estas son nuestras
Especialidades
Nuestro equipo cuenta con una alta especialización en las ramas del Derecho Laboral, Civil, Comercial y Previsional.
Entonces
¿En que te podemos ayudar?
El proceso de divorcio puede resultar estresante para nuestros clientes. Nuestra tarea es ocuparnos completamente de ello y asegurarnos que esta etapa se caracterice por ser pacifica y lo más eficaz posible.
Para empezar tu divorcio no tenés que invocar ninguna causa ni esperar plazos. Puede ser de común acuerdo o unilateral. El o la cónyuge que quede desprotegido económicamente tiene derecho a una compensación.
Nos destacamos por tratar nuestros casos con perspectiva de género, siempre promoviendo la igualdad de las partes.
Es muy importante definir una estrategia para obtener la mejor jubilación.
Al realizar una consulta con nuestros profesionales te contaremos cómo y quiénes pueden tramitarla, ya sea que hayas trabajado en relación de dependencia o de manera autónoma.
Como requisito deben contar con 30 años de aportes. En caso de no reunir la totalidad de los años que requiere la ley para poder jubilarse puede adquirir los años restantes por Moratoria ley 24.476. Comunícate al: 2215042321
Para acceder a cobrar los créditos del causante fallecido u obtener la herencia del mismo, es necesario atravesar un proceso sucesorio.
El mismo consiste en transmitir los bienes de la persona fallecida a sus herederos. Nos ocupamos en identificar a quienes les corresponde y como hacer una división pacífica.
Nuestro equipo trabaja está capacitado para analizar la mejor estrategia a abordar depende de que Sucesión se trate: TESTAMENTARIA O AB-INTESTATO a los efectos de su validez, identifica cuáles son los bienes susceptibles de partición, e informa las deudas y créditos del causante.
El despido sin causa da derecho al trabajador a cobrar indemnización por antigüedad, como así también otros rubros que dispone la ley laboral.
Nuestro estudio lo asesorará con el cálculo de las indemnizaciones, las cuales son personales y diferentes según cada caso en particular.
Nosotros dedicamos el tiempo necesario para reclamar todo aquello que corresponda.
Si te despiden o no cumplen con tus derechos, es necesario reclamar tu indemnización.
Es tu derecho hacer valer tu antigüedad en el trabajo y defender efectivamente tus intereses.
Que no te obliguen a renunciar, y no dejes que te desvinculen por motivos discriminatorios, o por tu condición de salud. Asesórate con nosotros y obtené lo que te corresponde.
Si trabajás sin aportes ni Obra Social, o en tus recibos no se reconoce tu verdadera antigüedad o remuneración, tenés derecho a reclamar para hacer valer tus derechos.
Asimismo, si te obligan a inscribirte como “monotributista” estás en todo tu derecho de exigir la correcta registración de tu contrato de trabajo para obtener los beneficios que la ley laboral te garantiza.
En reiteradas ocasiones, los empleadores a los efectos de abaratar costos intentan convencer a los trabajadores de trabajar en negro y les prometen a cambio un mayor sueldo.
De esta manera, sus salarios no tendrán deducciones por aportes a obras sociales ni por jubilación, perjudicando únicamente al trabajador.
Si sufriste un accidente de trabajo o padeces de una enfermedad profesional tienes derecho a recibir cobertura médica, a cobrar las indemnizaciones por incapacidad, sea esta, parcial o total, temporaria o definitiva, todas ellas a cargo de la ART contratada por tu empleador.
Contamos con médicos y profesionales de la salud de nuestra entera confianza que certificarán la incapacidad derivada del siniestro o enfermedad.
Asimismo, te acompañaremos a todas las juntas médicas correspondientes hasta lograr el éxito de tu reclamo.
Nuestro estudio te asesorará acerca del monto de la indemnización por accidente de trabajo o enfermedad profesional que te corresponde y se ocupa de tu reclamo ante la justicia.